Rancho Santa Elena es una Unidad de Manejo Ambiental (UMA), con numerosas especies de aves, mamíferos y reptiles registrados, que tiene la finalidad de la conservación, investigación y la educación ambiental. En esta UMA ubicada en el municipio de Huasca de Ocampo, Hidalgo se lleva a cabo la reforestación, la conservación de suelos y está dentro de un programa de servicios ambientales.
Cuenta con impresionantes paisajes en los que, las caídas de agua y los árboles del bosque, se mezclan en armonía con diferentes cactáceas. Encontrarás las mejores rutas para bicicleta de montaña y el senderismo y entre sus actividades principales, además del ciclismo y la caminata, el campismo, el kayakismo, la escalada en roca y el rappel, la pesca y el tiro con arco, que junto una comida sana y deliciosa, te dará toda la energía que necesites para hacer estas actividades. El alojamiento es en zonas de acampar y cabañas y estamos seguros que, junto con una atención amable y profesional, pasarás una experiencia inolvidable disfrutando de la naturaleza junto con tu familia, amigos o compañeros de trabajo y a la vez colaborando a la conservación de este lugar único.
Cerca de Huasca de Ocampo, Hidalgo
Saliendo de Indios Verdes, tomar la carretera México-Pirámides (cuota). Después de Ecatepec, siempre seguir en dirección Tulancingo, NO HACIA PACHUCA. La caseta a Tulancingo está del lado derecho pero poco anunciada. Sobre esa carretera, no entrar a Pirámides y seguir hacia Tulancingo.
Existe un libramiento para no entrar a Tulancingo antes de las antenas de la estación terrena de telecomunicaciones. Para esto, tomar dirección Tuxpan-Poza Rica y salirse en letrero a Acatlán.
Ya en la carretera Tulancingo-Huasca ir en direccion Tulancingo hasta dar vuelta en “U” en el retorno para pasar por Jaltepec y posteriormente Acatlán, desde donde ya existen letreros (mapa de libramiento).
TERRACERíAS
Existen varias terracerías (mapa terracerías) pero la opción más corta (mapa opción mas corta) es por Acatlán, Km10 de la carretera Tulancingo-Huasca.
IMPORTANTE: Sin embargo, los autobuses deben entrar a la altura del cementerio de Puente de Doria, Km 23 (mapa autobuses).
CIRCUITO MEXIQUENSE
Es posible salir desde la Ciudad de México por el aeropuerto. Sin embargo esta opción no está bien señalizada.
Para usar el Circuito Mexiquense primero debes tomar la autopista Peñón-Texcoco hasta entroncar con la autopista Pirámides-Tulancingo.
En Construcción…
No se encontraron comentarios.
775 7537514
775 7535066